Contraloría - Dictamen N° 38758 2009
Concurso salud invalidación acreditación especialidad
Abstracto
Dictamen 38758 de 2009. Se pronuncia sobre concurso en Servicio de Salud. A comisión de concursos recae atribución sobre especialidad. Comisión de Apelaciones no puede alterar criterios. Procede invalidación parcial. Se detectan irregularidades en otros nombramientos por falta de acreditación de especialidades.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Jesús Ortega Randau
- Materia: Invalidación de designación en concurso público por falta de acreditación de especialidad.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Designación de profesionales en el Instituto Traumatológico mediante resolución N° 110, de 2009, del Servicio de Salud, cuya invalidación se solicita.
- Hechos relevantes: El recurrente fue excluido del concurso por la Comisión de Apelaciones por no acreditar experiencia en artroscopía, reemplazos articulares y fracturas. Se alega que la Comisión de Apelaciones modificó los criterios de evaluación.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: No se mencionan artículos constitucionales.
- Leyes: Ley N° 19.880, artículo 53; Ley N° 15.076, artículo 5.
- Reglamentos: Decreto N° 811, de 1995, del Ministerio de Salud, artículos 8 letra c) y 45; DFL 1/2001 salud.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la Comisión de Apelaciones actuó conforme a derecho al excluir al recurrente por no acreditar la especialidad requerida y si procede la invalidación del proceso concursal.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que la Comisión de Concursos tiene la atribución de pronunciarse sobre la especialidad respectiv...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora