Contraloría - Dictamen N° 38794 2009
Contratos Construcción UChile ley 19886
Abstracto
Dictamen 38.794 de 2009. La Universidad de Chile debe sujetarse a su normativa interna y supletoriamente a la ley 19.886 en contratos de construcción. Debe usar sistemas electrónicos de la Dirección de Compras Públicas en licitaciones, complementando el dictamen 28.491 de 2008.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Rector Universidad de Chile
- Materia: Aplicación de la ley 19.886 a contratos de construcción de la Universidad de Chile.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Universidad de Chile consulta sobre la aplicación de la ley 19.886 a sus contratos de construcción y la obligatoriedad de usar el portal electrónico de la Dirección de Compras y Contratación Pública.
- Documentación asociada: La Universidad adjunta la opinión de su Dirección Jurídica, la cual indica que la materia de construcción de obras se rige por la resolución N° 176 de 1974 y los decretos N°s 3.183, 5.080, 7.038, todos de 1982, y 437 de 1987, de la Universidad de Chile, y supletoriamente por la ley N° 19.886 y su reglamento.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley 19.886, artículo 3, letra e) y 18; Ley 19.865; Ley 18.575, artículo 1.
- Reglamentos: DFL 1/19653/2000.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la ley 19.886 es aplicable a los contratos de construcción de obras de la Universidad de Chile y si debe utilizar el sistema electrónico de la Dirección de Compras y Contratación Pública.
- Argumentación CGR: Los contratos relacionados con la ejecución de obras públicas que celebre la Universidad de Chile, que cuentan co...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora