Contraloría - Dictamen N° 39519 2009
Encasillamiento: Asunción funciones y destinaciones
Abstracto
Dictamen 39519 de 2009. Subsecretaría de Educación. Encasillamiento. Determina que funcionarios seleccionados en concurso de encasillamiento debieron asumir funciones al entrar en vigencia el acto administrativo de nombramiento, perdiendo eficacia la destinación anterior. Las destinaciones no son forma de provisión de cargos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Subsecretaría de Educación
- Materia: Implicancias de las destinaciones en concurso de encasillamiento en Departamentos Provinciales de Educación.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Necesidad de determinar si vacantes proveídas en concurso interno de encasillamiento pueden considerarse cupos para las Secretarías Regionales Ministeriales de Educación recién creadas.
- Hechos relevantes: Funcionarios concursando fueron destinados a localidades distintas a las de su desempeño previo.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley 18.834: Artículo 15 (Estatuto Administrativo) sobre concursos internos y encasillamiento.
- DFL 29/2004, Ministerio de Hacienda: Texto refundido de la ley 18.834.
- Decreto 69/2004, Ministerio de Hacienda: Título V y artículos 3 y 58 (Reglamento sobre concursos del Estatuto Administrativo).
- Artículos 73 y siguientes del Estatuto Administrativo.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si los cupos para los que fueron seleccionados funcionarios en un concurso de encasillamiento pueden ser considerados como cupos de localidades distintas a las que postularon.
- Argumentación CGR: Los nombramientos deben efectuarse mediante un proceso concursal previo, cuyas normas están estab...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora