Contraloría - Dictamen N° 39826 2009

Revisión pensión gracia exonerado político

Abstracto

Dictamen N° 39826, de 2009, de la Contraloría General de la República, se pronuncia sobre la revisión de pensión no contributiva por gracia, otorgada a ex docente del Ministerio de Educación, exonerado político. Se confirma que el beneficio se ajustó a derecho, aplicando el artículo 12 de la ley 19234.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Divert Rivera Avello, ex docente del Ministerio de Educación
  • Materia: Revisión de pensión no contributiva por gracia otorgada a exonerado político.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de revisión de pensión no contributiva por gracia, otorgada al recurrente en su calidad de exonerado político.
  • Hechos relevantes: El recurrente fue declarado exonerado político por resolución N° 3.874, de 2007, del Ministerio del Interior, concediéndosele una pensión no contributiva por gracia.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 19.234: Artículo 12, inciso 2. Regula la asimilación del cargo de exoneración para el cálculo de la pensión.
  • Ley N° 18.675: Artículo 15. Se menciona su inaplicabilidad al caso de los docentes.
  • Ley N° 19.234: Artículo 4.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la pensión no contributiva por gracia otorgada al recurrente se ajusta a derecho.
  • Argumentación CGR: Se ratifica el criterio del dictamen N° 36.233, de 2008, en cuanto a la correcta asimilación del cargo de exoneración al grado 13 de la Escala Única de Sueldos. Se confirma que el incremento del artículo 15 de la ley N° 18.675 no es aplicable a los docentes.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Se concluye que la s...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora