Contraloría - Dictamen N° 39913 2009
Improcedencia auditoría beneficios Leyes reparatorias
Abstracto
Dictamen 39913 de 2009. Contraloría General de la República se abstiene de analizar procesos de calificación y asignación de beneficios reparatorios (leyes 19234, 19350, etc.) solicitados por la Comisión Nacional Unitaria de Exonerados, dado que es atribución exclusiva del Presidente (art. 3° y 10° ley 19234).
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Raúl Celpa López, Presidente Comisión Nacional Unitaria de Exonerados y Ex Presos Políticos de Chile
- Materia: Solicitud de investigación y auditoría de procesos de calificación y asignación de beneficios reparatorios.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de la Comisión Nacional Unitaria de Exonerados y Ex Presos Políticos de Chile para investigar y auditar los procesos de calificación y asignación de beneficios reparatorios.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Leyes N°s. 19.234, 19.350, 19.582, 19.881, 20.134 y 19.992; Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
- Reglamentos: Decreto N° 1.040, de 2003, del Ministerio del Interior; DFL 1/19653/2000.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la Contraloría General de la República debe someter a investigación y auditoría los procesos de calificación y asignación de beneficios reparatorios establecidos por las leyes mencionadas.
- Argumentación CGR: La aplicación de las políticas estatales sobre atentados a los derechos humanos forma parte de las atribuciones exclusivas del Presidente de la República, realizadas por intermedio del Ministerio del Interior. No procede un requerimiento ge...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora