Contraloría - Dictamen N° 40285 2009

Reclamo sumario administrativo improcedente

Abstracto

Dictamen N° 40285 de 2009. Don Pedro Urzúa reclama sumario administrativo. CGR desestima la reclamación al no observar infracción al debido proceso ni arbitrariedad, aplicando criterio de dictámenes N° 39617 y 28678, ambos de 2008, sobre potestad disciplinaria de la autoridad administrativa.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Pedro César Urzúa Lizana
  • Materia: Sumario administrativo y aplicación de medida disciplinaria.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamación contra el sumario administrativo ordenado por la resolución exenta N° 2.104, de 2008, de la Casa de Moneda de Chile, que culminó con la aplicación de la medida disciplinaria de suspensión del empleo por dos meses con goce del 70% de su remuneración mensual, mediante la resolución N° 111, de 2009. Don Gregorio Iñiguez Díaz, Director de la Casa de Moneda de Chile, solicita dar curso progresivo al procedimiento administrativo.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: N° 18.834, Título V.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el sumario administrativo se ajustó a la normativa vigente y respetó el debido proceso.
  • Argumentación CGR: El análisis de legalidad de la resolución N° 111, de 2008, y su expediente sumarial, verificó que las garantías del debido proceso fueron salvaguardadas. El proceso fue tramitado con apego a la preceptiva, sin vicios de procedimiento que incidieran en su validez.
  • Jurisprudencia administrativa: Se invocan los dictámenes N° 39.617 y N° 28.678, ambos de 2008, de la Contraloría General de la República.

V. PRONUNCIAMIEN...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora