Contraloría - Dictamen N° 42436 2009

Jornada laboral empleados civiles Ejército

Abstracto

El Dictamen 42436 de 2009 de la Contraloría General de la República, a solicitud de empleada civil del Ejército, rechaza reconsideración de dictamen previo (4479/2008). Confirma que empleados civiles de las Fuerzas Armadas deben cumplir jornada de 44 horas semanales, conforme al DFL 1/97.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Danitza Zaninovic Castelblanco, empleada civil del Ejército de Chile.
  • Materia: Jornada laboral de empleados civiles en las Fuerzas Armadas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 4.479, de 2008, que determinó que no procedía que los empleados civiles de las Fuerzas Armadas fuesen designados o contratados con jornadas inferiores a 44 horas semanales.
  • Hechos relevantes: La recurrente busca mantener una jornada laboral de 33 horas semanales en el Ejército.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículos 6° y 7° (principio de legalidad).
  • Leyes: D.F.L. N° 1, de 1997, del Ministerio de Defensa Nacional, Estatuto del Personal de las Fuerzas Armadas, artículo 139.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: ¿Procede que los empleados civiles de las Fuerzas Armadas tengan una jornada laboral inferior a 44 horas semanales?
  • Argumentación CGR: No procede, ya que el artículo 139 del D.F.L. N° 1, de 1997, establece que la jornada ordinaria de trabajo de los empleados civiles será de cuarenta y cuatro horas semanales. Establecer jornadas inferiores vulnera la normativa y el principio de legalidad.
  • Principios interpretativos: Principio de legalidad.
  • *Jurispru...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora