Contraloría - Dictamen N° 42886 2009
Rechazo revisión evaluación psicolaboral concurso
Abstracto
Dictamen 42886 de 2009. Se rechaza solicitud de revisión de evaluación psicolaboral en concurso del Ministerio de Educación, presentada por Octavio Castillo Soto. Se aplica jurisprudencia administrativa que impide a la CGR pronunciarse sobre evaluaciones de mérito en concursos, salvo irregularidades comprobadas.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Octavio Castillo Soto, funcionario del Servicio Nacional de Menores (SENAME), Región de Los Ríos.
- Materia: Solicitud de revisión de evaluación psicolaboral en concurso del Ministerio de Educación.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El recurrente solicita revisión de la evaluación psicolaboral realizada en el concurso para proveer el cargo de Jefe de Departamento Regional de Administración del Ministerio de Educación en la Región de Los Ríos, alegando irregularidades.
- Hechos relevantes: El recurrente aprobó etapas previas, pero no la evaluación psicolaboral. Alega que la psicóloga a cargo solicitó una recomendación a su jefatura, la cual no fue favorable.
- Documentación asociada: Presentación del recurrente e informe del Subsecretario de Educación, con documentación del concurso.
III. MARCO NORMATIVO
- Bases del concurso del Ministerio de Educación, específicamente el numeral 5.3.3 sobre Evaluación Psicolaboral.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si corresponde a la Contraloría General pronunciarse sobre la evaluación psicolaboral efectuada en el concurso.
- Argumentación CGR: La CGR señala que, en general, no le corresponde pronunciarse sobre la evaluación de méritos de los...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora