Contraloría - Dictamen N° 43562 2009

Acreditación estudios con original o copia

Abstracto

Dictamen 43562 de 2009. Se abstiene de tomar razón de resolución del Ministerio de Salud por no acreditarse el requisito de título profesional con documento original o copia autorizada, conforme a dictamen 4829/2000 y artículo 1698 del Código Civil.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Salud
  • Materia: Acreditación de requisitos de ingreso a la administración pública.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El Ministerio de Salud solicita dar curso a una resolución que designa a contrata a una persona que inicialmente no acreditaba cumplir con el requisito de estudios.
  • Hechos relevantes: Se adjunta un diploma en fotocopia, el cual no cumple con los requisitos de acreditación exigidos.

III. MARCO NORMATIVO

  • *DFL 5/2004 salud art/2 let/b: Exige contar con título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración.
  • *Código Civil art/1698: Norma sobre la prueba de las obligaciones.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la fotocopia de un título profesional es suficiente para acreditar el cumplimiento del requisito de estudios para el ingreso a la administración pública.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General señala que el diploma adjunto en fotocopia no cumple con la jurisprudencia del Organismo de Control.
  • Jurisprudencia administrativa: Dictamen N° 4.829, de 2000, que establece la forma de acreditar el nivel educacional o título profesional.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Esta Contraloría General debe abstene...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora