Contraloría - Dictamen N° 44390 2009

Rechazo censura por falta fundamentación

Abstracto

Dictamen N° 44.390, de 2009, rechaza resolución del Instituto de Neurocirugía que sanciona a funcionario con censura. Se exige individualización precisa de los hechos constitutivos de infracción, conforme a dictámenes 54.131/2007 y 14.568/2008. Se detecta error en el RUT del funcionario.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Director Instituto de Neurocirugía
  • Materia: Observaciones a resolución que aplica medida disciplinaria de censura.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Resolución N° 3.052, de 2009, del Instituto de Neurocirugía aplica medida disciplinaria de censura a don Luis González González.

III. MARCO NORMATIVO

  • Dictámenes N° 54.131, de 2007 y N° 14.568, de 2008, de la Contraloría General de la República.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la resolución del Instituto de Neurocirugía que aplica la censura se ajusta a derecho.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General indica que para el examen de legalidad del sumario deben adjuntarse todos los antecedentes. Además, las imputaciones deben ser concretas y precisas, detallando los hechos constitutivos de la infracción y cómo estos vulneran las normas legales, permitiendo la defensa del afectado.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Se abstiene de dar curso a la resolución N° 3.052, de 2009, del Instituto de Neurocirugía.
  • Se instruye subsanar las observaciones formuladas.

VI. RELACIÓN CON JURISPRUDENCIA

  • Aplica criterio establecido en dictámenes N° 54.131, de 2007 y N° 14.568, de 2008.

VII. CONSIDERACIONES ESPECIALES

  • Se detecta error en e...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora