Contraloría - Dictamen N° 44391 2009

Rechazo modificación contrato Camino Madera

Abstracto

Dictamen N° 44.391, 17-VIII-2009. Contraloría se abstiene de tomar razón del decreto N° 215/2009 del MOP, que modifica el contrato de concesión “Camino de La Madera” fijando tarifas máximas, por no ajustarse a derecho según el artículo 19 del DFL 900/96, reiterando criterio del oficio 42.554/2009.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Obras Públicas
  • Materia: Modificación de contrato de concesión de obra pública fiscal y fijación de tarifas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Decreto N° 215 de 2009 del Ministerio de Obras Públicas (MOP) que modifica el contrato de concesión de la obra pública fiscal denominada “Camino de La Madera”, fijando tarifas máximas y suspendiendo el reajuste tarifario.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Artículo 19 del decreto N° 900 de 1996 del MOP (Ley de Concesiones de Obras Públicas).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Legalidad del decreto modificatorio del contrato de concesión en relación con los requisitos establecidos en el artículo 19 de la Ley de Concesiones.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que el decreto N° 215/2009 no se ajusta a derecho, ya que no se advierte la concurrencia de razones de interés público que justifiquen la modificación del contrato de concesión. Además, considera que el Considerando N° 7 del acto no fundamenta debidamente la modificación.
  • Jurisprudencia administrativa: Se menciona el oficio N° 42.554 del presente año, de la CGR, que devolvió sin tramitar el decreto N° 155 de 2009 del MOP, sobre la misma materia p...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora