Contraloría - Dictamen N° 45044 2009

Límite de descuentos en pensiones Capredena

Abstracto

Dictamen 45044 de 2009. Se refiere al orden de prelación y porcentajes máximos de las deducciones que afectan las pensiones de retiro o montepío en CAPREDENA, cuando no estén determinados por ley. Se instruye a CAPREDENA para que los descuentos no superen el 50% mensual del beneficio.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Miguel Omar Torres González, pensionado de CAPREDENA.
  • Materia: Orden de prelación y límites de deducciones en pensiones de retiro y montepío en CAPREDENA.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo por los altos montos deducidos mensualmente de la pensión de retiro del recurrente.
  • Hechos relevantes: CAPREDENA descuenta de la pensión del recurrente cuotas por seguros de incendio y desgravamen, así como deudas de salud.

III. MARCO NORMATIVO

  • Resolución Exenta N° 2.108 de 1998 y N° 712 de 2000 de CAPREDENA, que fija el orden de prelación general de las deducciones que afectan las pensiones de retiro o montepío y los porcentajes máximos.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si es procedente que CAPREDENA efectúe descuentos en la pensión de retiro del interesado en la proporción alegada.
  • Argumentación CGR: Si bien no existe norma legal que prohíba una deducción superior al 50% de las pensiones, diversas normas evidencian el propósito del legislador de impedir descuentos totales mayores a dicho porcentaje, atendido el carácter alimentario de las pensiones.
  • Jurisprudencia administrativa: Dictámenes N°s 12.595, de 1976 y 18.815, de 1983.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • No resulta p...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora