Contraloría - Dictamen N° 45257 2009

Pérdida feriado por renuncia voluntaria

Abstracto

Dictamen 45257 de 2009. Se informa a ex funcionario municipal sobre la pérdida del feriado pendiente al configurarse el cese de funciones por renuncia voluntaria, conforme a la jurisprudencia establecida en el dictamen 37971 de 2009.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: José Valenzuela Moreno, ex funcionario del Departamento de Salud de la Municipalidad de El Bosque.
  • Materia: Pérdida del feriado pendiente por renuncia voluntaria.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente solicita la entrega del decreto que aprobó su retiro voluntario y reclama el pago del feriado no utilizado.
  • Hechos relevantes: El municipio informó a la Contraloría que el decreto N° 758, de 17 de noviembre de 2008, que dispuso la desvinculación del recurrente por renuncia voluntaria, ya le fue entregado al ex funcionario.

III. MARCO NORMATIVO

  • No se explicita normativa específica, pero se alude a la jurisprudencia administrativa de la CGR.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si corresponde el pago del feriado pendiente a un funcionario que cesó en sus funciones por renuncia voluntaria.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República, basándose en su jurisprudencia administrativa, indica que al configurarse una causal de cese de funciones, como la renuncia voluntaria, se produce la pérdida del feriado pendiente, ya que este es un beneficio inherente a la condición de funcionario.
  • Jurisprudencia administrativa: Se cita el dictamen N° 37.971, de 2009.

##...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora