Contraloría - Dictamen N° 46824 2009

Rechazo reclamo proceso calificatorio UTEM

Abstracto

Dictamen 46824 de 2009. Se rechaza reclamo de funcionario de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) respecto a su proceso calificatorio. La Contraloría General de la República (CGR) determinó que el proceso se ajustó a la normativa vigente, aplicando jurisprudencia sobre la facultad de la CGR en la revisión de procesos evaluatorios.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Alfonso Henríquez Scheuermann, funcionario del servicio de bienestar estudiantil de la Universidad Tecnológica Metropolitana.
  • Materia: Reclamo contra el proceso calificatorio correspondiente al año 2007-2008.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente alega que la Junta Calificadora no habría cumplido con la fundamentación exigida por la normativa.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo.
  • Reglamentos: Decreto N° 1.825, de 1998, del Ministerio del Interior, que aprueba el Reglamento de Calificaciones del Personal afecto al Estatuto Administrativo.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el proceso calificatorio del recurrente adolece de vicios de legalidad o arbitrariedad.
  • Argumentación CGR: La facultad de la CGR para revisar procesos evaluatorios se limita a la existencia de arbitrariedades o vicios de legalidad, no al mérito de las calificaciones. La Junta Calificadora fundamentó apropiadamente su decisión, manteniendo las notas asignadas en la precalificación.
  • Jurisprudencia administrativa: Dictamen N° 9.649, de 2006, entre otros, que establece los límites de la revisión de la CGR en procesos evaluatorios.

V. PRONUNCIAMIENT...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora