Contraloría - Dictamen N° 46827 2009
Improcedencia Sumario Administrativo Economía Procesal
Abstracto
Dictamen 46827 de 2009. El Secretario General del Senado solicita sustanciación de sumario administrativo contra funcionario de la Contraloría Regional por la suspensión del procedimiento disciplinario en el Servicio de Salud de Valdivia. Se considera improcedente continuar el sumario suspendido, aplicando los principios de economía procesal y celeridad (leyes 18575 y 19880).
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Secretario General del Senado
- Materia: Procedencia de sustanciación de sumario administrativo.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud del Secretario General del Senado para que se instruya sumario administrativo por la suspensión del procedimiento disciplinario en el Servicio de Salud de Valdivia.
- Hechos relevantes:
- La Contraloría Regional ordenó instruir sumario administrativo en el Servicio de Salud Valdivia por resolución N° 48, de 5 de marzo de 2009, a raíz de un informe final sobre la auditoría técnica de la obra “Ampliación y Remodelación Consultorio Gil de Castro”.
- El Director del Servicio de Salud Valdivia también ordenó una investigación sumaria por el retraso en la obra, la cual fue posteriormente transformada en sumario administrativo mediante resolución N°922, de 30 de marzo del presente año.
- La Contraloría Regional suspendió su propio sumario debido al mayor avance del sumario instruido por el Servicio de Salud.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
- Ley N° 19.880, de Bases de los Procedimientos Administrativos.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si corresponde dar c...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora