Contraloría - Dictamen N° 47506 2009
DGA debe tramitar derechos aguas
Abstracto
Dictamen N° 47.506 de 2009. La CGR determina que la Dirección General de Aguas (DGA) está obligada a aplicar los procedimientos administrativos del Código de Aguas para solicitudes de derechos de aprovechamiento, sin poder suspender discrecionalmente su tramitación. Debe otorgar o denegar los derechos según proceda legalmente.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Empresas "SCM Cosayach Soledad", "SCM Compañía Minera Negreiros" y "SCM Cosayach Cala Cala"
- Materia: Obligación de la Dirección General de Aguas en la tramitación de solicitudes de derechos de aprovechamiento de aguas.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reclamo por la dilación en la tramitación de solicitudes de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas presentadas en 1999.
- Hechos relevantes: Solicitud de 10 derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas por 105 litros por segundo en la comuna de Pozo Almonte. Demora en la constitución de los derechos de aprovechamiento de aguas en carácter de eventuales por 46 litros por segundo. Existencia de otras 53 peticiones de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas pendientes de resolución.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículos 6° y 7°.
- Leyes: Ley N° 18.575, artículos 2° y 3°; DFL N° 1/19.653/2000; Ley N° 19.880, artículo 12; Código de Aguas, artículos 5°, 6°, 20 inciso 1°, 130, 150 y Título I del Libro Segundo; DFL 1122/81.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la Dirección General de Aguas puede suspender la tramitación de solicitudes de derechos de aprovechamiento de aguas discrecionalmente.
- *Argu...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora