Contraloría - Dictamen N° 51625 2009
Rechazo reconsideración modificación medida disciplinaria
Abstracto
Dictamen 51625 de 2009. Contraloría General rechaza solicitud de reconsideración sobre dictamen 18520 de 2009, confirmando que una medida disciplinaria no puede ser modificada tras la toma de razón, salvo vicio de legalidad o hechos nuevos relevantes. Aplica jurisprudencia sobre reapertura de sumarios.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Alfonso Palacios Cabrera, en representación de don XX
- Materia: Imposibilidad de modificar medida disciplinaria una vez tomada razón el acto administrativo.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 18.520, de 2009, que confirmó la legalidad de la destitución del señor XX, aplicada mediante resolución N° 9, de 29 de enero de 2002, del Servicio de Salud de Ñuble.
- Hechos relevantes: El recurrente acompaña antecedentes que, a su juicio, permitirían modificar lo resuelto en el dictamen N° 18.520, de 2009.
III. MARCO NORMATIVO
- No se explicita normativa específica, se alude a jurisprudencia administrativa.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si procede modificar la medida disciplinaria de destitución aplicada al señor XX, una vez tomada razón del acto administrativo.
- Argumentación CGR: Los antecedentes presentados coinciden esencialmente con los ya analizados en el dictamen N° 18.520, de 2009, y no guardan relación directa con los hechos investigados, por lo que no desvirtúan las circunstancias acreditadas en el proceso administrativo.
- Jurisprudencia administrativa: Se reitera lo señalado en los dictámenes Nos 14.856, de 1985 y 25.325, de ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora