Contraloría - Dictamen N° 52493 2009

Rechazo revisión pensión no contributiva

Abstracto

El Dictamen N° 52.493 de 2009, de la Contraloría General de la República, rechaza la solicitud de revisión de pensión no contributiva por gracia de don Ignacio Ortiz Gutiérrez, confirmando los dictámenes N°s 29.701 y 46.042, de 2005, y 5.301, de 2009, que ya habían examinado y rechazado la solicitud.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ignacio Ortiz Gutiérrez, ex funcionario del antiguo Servicio de Correos y Telégrafos.
  • Materia: Revisión de pensión no contributiva por gracia.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente solicita nuevamente la revisión de su pensión no contributiva, por gracia, alegando no haber recibido respuesta a sus peticiones de 2008.
  • Hechos relevantes: El beneficio jubilatorio del recurrente ha sido examinado en reiteradas ocasiones por la Contraloría General de la República.

III. MARCO NORMATIVO

  • Resolución N° 7.434, de 2001, del Ministerio del Interior (otorgamiento de la pensión).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede la revisión de la pensión no contributiva por gracia del recurrente.
  • Argumentación CGR: La Contraloría señala que el beneficio jubilatorio del recurrente ha sido examinado en reiteradas ocasiones, ratificando los dictámenes previos.
  • Jurisprudencia administrativa: Se citan los oficios N°s 29.701 y 46.042, de 2005, y el oficio N° 5.301, de 2009.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Se desestima la petición del interesado.
  • Criterios establecidos: La pensión no contributiva, por gracia, otorgada al recurrente mediante la resolución N° 7.434...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora