Contraloría - Dictamen N° 52499 2009

Silencio positivo improcedente asignación traslado

Abstracto

Dictamen N° 52.499 de 2009. Se rechaza solicitud de reconsideración sobre pago de asignación de traslado a ex funcionario de Carabineros. El silencio positivo del artículo 64 de la ley 19.880 no aplica a solicitudes que no inician un procedimiento administrativo según el artículo 18 de la misma ley.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Sergio Fernando Venegas Calisto, ex funcionario de Carabineros de Chile
  • Materia: Improcedencia del silencio administrativo positivo en reclamo sobre asignación de traslado.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 5.396, de 2009, que denegó el pago de asignación por cambio de residencia.
  • Hechos relevantes: El recurrente busca la aplicación del silencio positivo ante la demora del servicio en resolver su reclamo.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley N° 19.880, artículos 18 y 64.
  • Reglamentos: D.F.L. N° 2, de 1968, del Ministerio del Interior, artículo 46, letra d), N° 1.
  • Decreto: Dto 412/91 Carab

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el silencio positivo previsto en el artículo 64 de la ley N° 19.880 es aplicable a la solicitud de pago de asignación de traslado.
  • Argumentación CGR: El artículo 64 de la ley N° 19.880 solo aplica a solicitudes que dan inicio a un procedimiento administrativo, según lo define el artículo 18 de la misma ley. La solicitud de pago de asignación de traslado no cumple con esta condición.
  • Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes Nos 20.862, de 2004 y 26.295, de 2009.

V. PRONUNCIAMIENTO

-...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora