Contraloría - Dictamen N° 52618 2009

Asignación responsabilidad no incrementa bonificación egreso

Abstracto

Dictamen N° 52.618, de 2009, sobre la base de cálculo de la bonificación de egreso en Gendarmería. Contraloría General de la República determina que la asignación de responsabilidad del artículo 5° de la ley N° 19.851 no debe ser considerada para el cálculo de dicha bonificación.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Mario Adrián Rodríguez Castillo
  • Materia: Asignación de responsabilidad y base de cálculo de la bonificación de egreso en Gendarmería de Chile.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud para determinar si la asignación de responsabilidad del artículo 5° de la ley N° 19.851 se puede considerar en la base de cálculo de la bonificación de egreso de la ley N° 19.998.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.851, artículo 5°, inciso 2; Ley N° 19.998, artículos 1° y 3°.
  • Reglamentos: D.F.L. N° 1.791 de 1979, del Ministerio de Justicia, artículo 8°.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: ¿Debe considerarse la asignación de responsabilidad contemplada en el artículo 5° de la ley N° 19.851 en la base de cálculo de la bonificación de egreso de la ley N° 19.998 para funcionarios de Gendarmería de Chile?
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que el artículo 1° de la ley N° 19.998 establece el derecho a percibir una bonificación por egreso para el personal de Gendarmería. El artículo 3° de la misma ley define la remuneración base de cálculo como el promedio imponible de los últimos 12 meses, con un límite de 90 UF.
  • El artículo 5° de la ley N° 19.851 otorga a los Gen...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora