Contraloría - Dictamen N° 56380 2009

Protección datos solicitud improcedente

Abstracto

Dictamen N° 56380, 14-X-2009. Se rechaza solicitud de la Cámara de la Industria Farmacéutica de Chile A.G. sobre decreto N° 107, de 2008, del Ministerio de Salud, relativo a la protección de datos no divulgados por el Instituto de Salud Pública, al no encontrarse pendiente de toma de razón.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Cámara de la Industria Farmacéutica de Chile A.G.
  • Materia: Solicitud sobre preceptiva que regula la protección de los datos de prueba u otros que tengan el carácter de no divulgados, por parte del Instituto de Salud Pública.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente expone que el Ministerio de Salud dictó el decreto N° 107, de 2008, que establece mecanismos para la protección de datos de naturaleza no divulgados por parte del Instituto de Salud Pública, documento que se encontraría pendiente de toma de razón en esta Entidad Fiscalizadora.
  • Hechos relevantes: El recurrente adjunta un informe en derecho sobre el particular, a fin de que se tenga presente al momento de la toma de razón de ese instrumento.

III. MARCO NORMATIVO

  • Decreto N° 107, de 2008, del Ministerio de Salud.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Procedencia de considerar informe en derecho adjunto al estudio de decreto sobre protección de datos no divulgados.
  • Argumentación CGR: El decreto N° 107, de 2008, del Ministerio de Salud, fue retirado de tramitación por dicha Secretaría de Estado, mediante su oficio N° 359, de 28 de enero de 2009, reingresado por ese Ministerio el 21 de abril, y nuevamente retirado, a través ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora