Contraloría - Dictamen N° 56569 2009

Exigencia terminales registro transporte público

Abstracto

El Dictamen N° 56.569 de 2009 de la CGR, a solicitud del Sindicato de Trabajadores Independientes Dueños de Taxis Colectivos “Pedro León Gallo” de Copiapó, aborda la exigencia de contar con terminales para la inscripción de servicios de transporte público de pasajeros, confirmando la aplicación de los dictámenes 3438/2002, 14139/2004, 5842/2006 y 17971/2009.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Sindicato de Trabajadores Independientes Dueños de Taxis Colectivos “Pedro León Gallo”, Línea N° 26, de Copiapó.
  • Materia: Exigencia de contar con terminales para la inscripción en el Registro de Transporte Público de Pasajeros.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la juridicidad de la resolución exenta N° 542 de 2008 del Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Atacama, que rechazó la inscripción en el Registro de Transporte Público de Pasajeros de un servicio de taxis colectivos urbanos por no contar con los dos terminales exigidos.
  • Hechos relevantes: El solicitante no contaba con los terminales requeridos al momento de la solicitud.
  • Documentación asociada: Resolución exenta N° 542 de 2008 de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Atacama.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley 18.059: Artículo 1°, inciso 1° (facultades del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones).
  • Ley 18.696: Artículo 3°, incisos 1° y 2° (transporte nacional de pasajeros remunerado).
  • Decreto 212/92 del MINTT: Artículos 2°, 3° inciso 1°, 5°, 8° inciso 2° letra a), 45 y transitorios 2°, 3° inciso 1°.

IV. ANÁLISI...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora