Contraloría - Dictamen N° 57132 2009

Gendarmería: pago desahucio aspirantes oficiales

Abstracto

El Dictamen 57132 de 2009, de la Contraloría General de la República, acoge la solicitud de reconsideración de Denice Rojas Prado y Carmen Muñoz Zárate, estableciendo que las funcionarias de Gendarmería tenían derecho a cotizar en el Fondo de Seguro Social como aspirantes a oficial penitenciario según el dfl 1791/80, lo que les da derecho a desahucio.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Denice Lecett Rojas Prado y Carmen Iris Muñoz Zárate, Oficiales de Gendarmería de Chile en retiro.
  • Materia: Procedencia del pago de desahucio a ex funcionarias de Gendarmería.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración de los oficios Nos 26.901 y 53.633, ambos de 2008, y 5.889, de 2009, que denegaron el pago de desahucio.
  • Hechos relevantes: Las solicitantes argumentan que se les negó el pago del desahucio porque a la fecha de afiliación al sistema de pensiones (DL 3.500/80) se desempeñaban como Aspirantes a Oficial Penitenciario en calidad de becarias, sin derecho a cotizar para el Fondo de Seguro Social.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: DL 3.500/80, DL 3.501/80, Ley 19.195, Ley 18.834.
  • Reglamentos: DFL 1.791/80 del Ministerio de Justicia, DFL 338/60, DFL 29/2004 Hacie.
  • Normativa específica: Artículos 8, 14 (incisos 2, 3, 6 y 7) del DFL 1.791/80; Artículo 13 del DL 3.501/80; Artículos 1 y 4 transitorio de la Ley 19.195; Artículo 13 transitorio de la Ley 18.834.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si las ex funcionarias de Gendarmería tenían derecho a cotizar para el Fondo de Seguro Social durante su período como Aspirantes a Oficial Penitenciario y, po...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora