Contraloría - Dictamen N° 57187 2009

Ilegalidad prohibición circos con animales

Abstracto

Dictamen 57187 de 2009. Senador Navarro consulta sobre legalidad de ordenanza municipal de Santiago que prohíbe circos con animales. CGR indica que la ordenanza impone exigencias mayores a las legales para otorgar patentes comerciales, vulnerando el artículo 19 N° 21 de la Constitución.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Senador Alejandro Navarro Brain
  • Materia: Legalidad de ordenanza municipal que regula utilización de animales en circos en la comuna de Santiago.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El Senador Alejandro Navarro Brain solicita un pronunciamiento sobre la legalidad de la Ordenanza N° 102, de 2005, de la Municipalidad de Santiago, que prohíbe la instalación de circos con animales en la comuna.
  • Hechos relevantes: La Municipalidad de Santiago modificó el artículo 69 de la Ordenanza N° 102, prohibiendo la instalación de circos con animales, salvo iniciativa expresa del Alcalde con acuerdo del Concejo Municipal.
  • Documentación asociada: Oficio ordinario N° 2.141, de 2008, de la Municipalidad de Santiago; Decreto alcaldicio sección segunda N° 1.305, de 23 de julio de 2008.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 19 N° 21.
  • Leyes: Ley N° 20.216, artículos 2° y 3°; Decreto Ley N° 3.063, de 1979, artículo 23.
  • Reglamentos: Decreto N° 100/2005 SEPRE; Decreto N° 2385/96 INTER.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la Ordenanza N° 102 de la Municipalidad de Santiago, al prohibir la instalación de circos con animales, impone exigencias mayores a las legalmente previstas para el ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora