Contraloría - Dictamen N° 58842 2009

Pago bonos y asignaciones docentes

Abstracto

Dictamen 58842 de 2009. Se refiere al derecho de docentes al bono extraordinario (art. 65 ley 19070), bono de excedentes (art. 9 ley 19933) y asignación de perfeccionamiento (art. 49 ley 19070), aplicando dictámenes 28881/2006 y 44747/2009. Se indica sobre requisitos para el pago de los bonos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Rodrigo Páez Valdivia (en representación de Julieta Hernández Bórquez, María Pardo Arancibia y Sara Salinas Rojas)
  • Materia: Pago de bono extraordinario, bono de excedentes y asignación de perfeccionamiento a docentes.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre el derecho de profesionales de la educación, ex dependientes de la Municipalidad de El Bosque, al pago de ciertos bonos y asignaciones.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley 19070 (art. 65, art. 49, art. 2 transitorio), Ley 19933 (art. 9 inciso 3), Ley 20158 (art. 2 transitorio).
  • Reglamentos: DFL 1/96 (educación)

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si las docentes tienen derecho al pago del bono extraordinario establecido en el artículo 65 de la ley 19.070, al bono de excedentes previsto en el inciso tercero del artículo 9° de la ley N° 19.933, y a la asignación de perfeccionamiento prevista en el artículo 49 de la ley 19.070.
  • Argumentación CGR:
    • Respecto del bono extraordinario (artículo 65 de la ley N° 19.070): Se trata de un beneficio excepcionalísimo que únicamente puede otorgarse si se dan las condiciones copulativas que indica dicho precepto, vale decir, que de la comparación exigida po...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora