Contraloría - Dictamen N° 59523 2009

Observaciones convenio Cuerpo Militar del Trabajo

Abstracto

El Dictamen 59523 de 2009 de la Contraloría General de la República devuelve el decreto N° 221 del Ministerio de Obras Públicas por irregularidades en la aprobación de un convenio con el Cuerpo Militar del Trabajo, relativas a la falta de acuerdo previo y asignación de zona.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Obras Públicas
  • Materia: Observaciones a decreto que aprueba convenio con el Cuerpo Militar del Trabajo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Decreto N° 221, de 2009, del Ministerio de Obras Públicas, que aprueba convenio para la ejecución de obras a través del Cuerpo Militar del Trabajo.

III. MARCO NORMATIVO

  • DFL 850/97 Moopp: Artículo 103, incisos 2 y 3.
  • Dto 119/2009 Moopp
  • Dto 1093/2003 Moopp: Artículo transitorio.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Legalidad del decreto que aprueba convenio para la ejecución de obras con el Cuerpo Militar del Trabajo.
  • Argumentación CGR:
    • Falta de acuerdo entre el Director General de Obras Públicas y el Comandante en Jefe del Ejército, conforme al artículo 103, inciso segundo, del DFL N° 850, de 1997.
    • Ausencia de decreto supremo fundado que asigne a la localidad el carácter de zona cordillerana de difícil acceso o lugar alejado de centros de abastecimiento, según el inciso tercero del artículo 103.
    • La atribución para resolver convenios inferiores a 13.000 UTM corresponde al Director de Vialidad, de acuerdo al artículo transitorio del decreto N° 1.093, de 2003, incorporado por el decreto N° 119, de 2009, ambos del Minister...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora