Contraloría - Dictamen N° 60036 2009

Personal retiro puede mantener seguro

Abstracto

Dictamen 60036 de 2009. Se refiere a la Mutual de Seguros de Chile y al Seguro Colectivo de Vida Reajustable de la Armada (SECORA). El personal en retiro de la Armada puede voluntariamente mantener su seguro de vida. La Mutual está sujeta a la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Manuel Apablaza Lastarria
  • Materia: Seguro Colectivo de Vida Reajustable de la Armada (SECORA) y Mutual de Seguros de Chile.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre aspectos relativos a la Mutual de Seguros de Chile y al Seguro Colectivo de Vida Reajustable de la Armada (SECORA) por parte de un ex funcionario de la Armada.
  • Hechos relevantes: La Armada de Chile manifiesta que el personal de las Fuerzas Armadas y Carabineros tiene la obligación de contar con un seguro de vida, el cual puede ser mantenido voluntariamente por el personal en retiro. El seguro de vida fue contratado con la Mutual de Seguros de Chile el 16 de noviembre de 1992.

III. MARCO NORMATIVO

  • Decreto Ley N° 1.092, de 1975, artículo 1°, sustituido por el artículo 8 de la Ley N° 18.660: Establece la obligación de mantener un seguro de vida para el personal de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile.
  • Ley N° 18.660, artículo 7°, inciso 1: Indica que las entidades mutuales autorizadas para asegurar con anterioridad a la vigencia de esta ley pueden continuar en sus negocios, sujetándose a su propia legislación y al DFL N° 251, de 1931.
  • Ley N° 18.660, artículo 7°, inciso 3: Establece que estas entidades serán fi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora