Contraloría - Dictamen N° 61471 2009

Requisitos promoción Electrónicos Aeronáuticos DGAC

Abstracto

El Dictamen 61471 de 2009 de la CGR, ante la solicitud de reconsideración del dictamen N° 23.370 de 2009 por parte de funcionarios de la DGAC, confirma la exigencia del título de Electrónico Aeronáutico para la promoción a cargos específicos en la planta de profesionales, rechazando la equivalencia con el título de Ingeniero de Ejecución.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Gloria Vera Leiva y José Miguel Flores López, funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
  • Materia: Requisitos para la promoción de funcionarios a cargos de Electrónicos Aeronáuticos en la DGAC.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 23.370, de 2009, que se abstuvo de tomar razón de la resolución N° 852, de 2008, de la DGAC.
  • Hechos relevantes: La resolución N° 852 de 2008 promovió a funcionarios a cargos de Electrónicos Aeronáuticos, aceptando postulaciones de Ingenieros de Ejecución, lo que motivó el reparo de la CGR.

III. MARCO NORMATIVO

  • Dto 162/2005 del Ministerio de Defensa Nacional, que fija la planta de personal de la DGAC y establece requisitos específicos para los cargos.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el título de Ingeniero de Ejecución es equivalente al título de Electrónico Aeronáutico para efectos de la promoción a cargos en la DGAC.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que los requisitos específicos exigidos por la ley para ocupar un cargo público deben ser estrictamente cumplidos. La existencia de títulos con formación académica similar no habilita el nombramiento en un cargo para el cual la l...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora