Contraloría - Dictamen N° 62973 2009

Procedimiento adopción acuerdos consejo regional

Abstracto

El Dictamen N° 62973 de 2009, a solicitud de la Intendenta de Magallanes, se pronuncia sobre el procedimiento de adopción de acuerdos del consejo regional, mociones administrativas, validez de abstenciones y votación de consejeros, aplicando el Dictamen N° 41.528/2002 sobre la abstención.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Intendenta de Magallanes y Antártica Chilena
  • Materia: Procedimiento para la adopción de acuerdos del consejo regional.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento respecto al procedimiento aplicable para la adopción de acuerdos del consejo regional y, específicamente, sobre el carácter de las mociones administrativas, la validez de las abstenciones de los consejeros regionales, el número de votos necesario para la ratificación de las mociones administrativas y la validez de la actuación del consejero que, al momento de ratificar una moción administrativa, vota de manera distinta a la manifestada en la sesión anterior.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución:
  • Leyes: DFL N° 1/19.175 de 2005, artículo 36 letra a), artículo 37 inciso 2, artículo 38; Ley N° 19.880, artículo 3.
  • Reglamentos: Resolución N° 2 de 2005, del Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, que aprueba el reglamento del consejo regional.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Procedimiento aplicable para la adopción de acuerdos del consejo regional, incluyendo la naturaleza de las mociones administrativas, la validez de las abstenciones, el quórum necesario para la ratificación de mociones adminis...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora