Contraloría - Dictamen N° 63433 2009

Juridicidad artículo 27 Plan Regulador

Abstracto

Dictamen N° 63.433, de 2009, sobre la juridicidad del artículo 27 de la Ordenanza del Plan Regulador Comunal de Santiago. La Contraloría General de la República dictamina que la normativa se ajusta a derecho, pero requiere planos seccionales para su aplicación, salvo en lo referido a la altura.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Cámara Chilena de la Construcción A.G.
  • Materia: Juridicidad del artículo 27 de la Ordenanza del Plan Regulador Comunal de Santiago.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la juridicidad del artículo 27 de la Ordenanza Local del Plan Regulador Comunal de Santiago, modificado por el decreto secc.2 N° 900, de 2008, de la Municipalidad de Santiago. El recurrente estima que dicho precepto extiende la normativa urbanística propia de los monumentos nacionales e inmuebles de conservación histórica.
  • Hechos relevantes: La Municipalidad de Santiago informa que el procedimiento de modificación se ajustó a los artículos 43 y 44 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y 2.1.11. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC). La Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo emitió su parecer manifestando que los planes reguladores comunales pueden definir libremente una altura máxima de edificación, y que los artículos 2.7.8. y 2.7.9. de la OGUC facultan a los municipios para fijar normas de carácter arquitectónico y morfológico en sectores determinados.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley General de Urbanismo y Construcciones, artículos 43 y 44.
  • Reglamentos: Decreto 47/92 Vivien...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora