Contraloría - Dictamen N° 64187 2009
Remuneraciones: Improcedencia pronunciamiento CGR
Abstracto
Dictamen 64187 de 2009. La Contraloría General de la República se abstiene de emitir pronunciamiento sobre el incremento de remuneraciones establecido en la ley N° 20.198 solicitado por la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Calbuco, aplicando la jurisprudencia administrativa vigente sobre la materia.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Calbuco
- Materia: Aplicación del incremento de remuneraciones establecido en la ley N° 20.198.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Calbuco para determinar si procede aplicar el incremento de remuneraciones establecido en la ley N° 20.198 a las asignaciones que indica.
III. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si procede aplicar el incremento de remuneraciones establecido en la ley N° 20.198 a las asignaciones que indica la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Calbuco.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República señala que las asociaciones gremiales de empleados cuentan con atribuciones para representar a sus asociados, siempre que estos requieran expresamente su intervención, solicitud que debe constar en las presentaciones formuladas a este Organismo de Control. Además, se informa que los reclamos deben referirse a situaciones específicas que afecten a servidores determinados, en los casos en que se haya producido una resolución denegatoria en relación con un derecho que les correspondía, o se haya omitido o dilatado una decisión por parte de la auto...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora