Contraloría - Dictamen N° 64192 2009
Funcionarios Públicos y Actividad Política
Abstracto
Dictamen 64192 de 2009. Se pronuncia sobre denuncia por eventual intervención electoral y uso de recursos públicos por autoridades en acto en Argentina. Recuerda prohibición de actividad política para funcionarios según Ley 18.575 y Estatuto Administrativo, aplicando dictámenes anteriores. No se advierten contravenciones.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Karim Bianchi Retamales, José Barría Bustamante y Álvaro Contreras Utrobicic.
- Materia: Denuncia por eventual intervención electoral o mal uso de recursos públicos por parte de autoridades.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Presentación solicitando investigación por posibles infracciones administrativas cometidas por autoridades nacionales y regionales al asistir a la inauguración de una calle en Río Gallegos, Argentina.
- Hechos relevantes: Se alega entrega de propaganda electoral durante el evento, vulnerando instrucciones de la Contraloría General sobre elecciones.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículo 13.
- Leyes: Ley 18.575, artículos 3, 19, 62 N° 3 y 4; Ley 18.834, artículo 84 letra h); Ley 19.884, artículo 27.
- Reglamentos: DFL 1/19.653/2000 SEPRE; DFL 29/2004 HACIENDA.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si autoridades incurrieron en infracciones administrativas al realizar actividad política o usar recursos públicos en el extranjero.
- Argumentación CGR: Los funcionarios están impedidos de realizar actividad política dentro de la Administración, usar su cargo para fines ajenos a sus funciones y utilizar recursos públicos para actividades políticas.
- *Prin...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora