Contraloría - Dictamen N° 64966 2009

No reintegro remuneraciones ex funcionario

Abstracto

El Dictamen N° 64966 de 2009, de la Contraloría General de la República, reconsidera parcialmente dictámenes anteriores y establece que un ex funcionario municipal no debe reintegrar remuneraciones pagadas erróneamente tras su destitución, debido a una justa causa de error por parte del municipio.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Pedro Herrera Zapata, ex funcionario de la Municipalidad de Puente Alto y el Alcalde de dicha entidad.
  • Materia: Reintegro de remuneraciones pagadas a ex funcionario municipal tras su destitución.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 34.160, de 2009, respecto a la prescripción de la acción disciplinaria y el reintegro de remuneraciones.
  • Hechos relevantes: El señor Herrera Zapata fue destituido por decreto N° 78, de 2004, pero se le siguió pagando remuneraciones. La CGR ordenó la reapertura del sumario mediante oficio N° 15.603, de 2005, para investigar a otros funcionarios implicados.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.883, artículos 144 letra d) y 134.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede el reintegro de remuneraciones pagadas a un ex funcionario municipal después de su destitución.
  • Argumentación CGR: La municipalidad incurrió en una justa causa de error al considerar suspendida la sanción disciplinaria tras la reapertura del sumario. El pago erróneo de remuneraciones no es imputable al ex funcionario.
  • Principios interpretativos: Se ponderan los antecedentes del caso y la buena fe de las partes.
  • *Jurisprude...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora