Contraloría - Dictamen N° 66417 2009
Revisión pensión gracia rechazada
Abstracto
Dictamen 66417 de 2009. Desestima solicitud de revisión de pensión no contributiva de exonerado político, Mario Fuentes Carrasco, confirmando oficio 11.234/2005. Se verifica que tanto la pensión no contributiva calculada según Dto 39/99 art. 27 bis y Ley 19.234 art. 12, como la jubilación de régimen previsional normal, se ajustan a derecho.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Diputado don Maximiano Errázuriz (solicitud de revisión para Mario Enrique Fuentes Carrasco).
- Materia: Revisión de cálculo de pensión no contributiva por gracia para exonerado político.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de revisión del cálculo de la eventual pensión no contributiva, por gracia, del señor Mario Enrique Fuentes Carrasco, ex empleado de Endesa, exonerado político.
- Hechos relevantes: El Instituto de Previsión Social (IPS) remitió el expediente jubilatorio del interesado.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 19.234, artículo 12, inciso duodécimo.
- Reglamentos: Decreto N° 39, de 1999, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, artículo 27 bis.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el cálculo de la pensión no contributiva por gracia del señor Mario Enrique Fuentes Carrasco se efectuó correctamente.
- Argumentación CGR: Se aplicó el procedimiento previsto en el artículo 27 bis del decreto N° 39, de 1999, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, asimilándolo, a marzo de 1990, al grado 19 de la E.U.S., lo que se traduce en la suma inicial mensual de $79.776.-, desde el 1 de septiembre de 1998, que corresponde al mínimo contemplado en el inciso ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora