Contraloría - Dictamen N° 68384 2009

Improcedencia Anular Concesión Retroactivamente

Abstracto

Dictamen 68384 de 2009. La CGR se abstiene de dar curso a resolución de la Subsecretaría de Marina que deja sin efecto concesión de acuicultura. Se aplica el principio de irretroactividad de la ley, dado que la causal invocada (Ley 20.091) es posterior a la resolución que otorgó la concesión.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Subsecretaría de Marina
  • Materia: Representa resolución que deja sin efecto concesión de acuicultura.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Resolución N° 1.986, de 2009, del Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría de Marina, que deja sin efecto la resolución N° 1.489, de 2005, del mismo origen, que otorgó la concesión de acuicultura.
  • Hechos relevantes: La Subsecretaría de Marina deja sin efecto la resolución de concesión de acuicultura debido a que el titular no solicitó la entrega material dentro del plazo de tres meses según el artículo 80 de la Ley General de Pesca y Acuicultura, modificado por la ley N° 20.091.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley 18.892, artículo 80; Ley 20.091; DFL 430/91.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede dejar sin efecto una resolución de concesión de acuicultura por una causal establecida en una ley posterior a la fecha de la resolución original.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que la ley N° 20.091 entró en vigencia el 10 de enero de 2006, mientras que la resolución N° 1.489 es del 27 de octubre de 2005. Por lo tanto, al momento de la expedición de la resolución N° 1.489, no existía sanción por no solicitar la entrega material de la co...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora