Contraloría - Dictamen N° 68863 2009

Cumplimiento Dictamen Pago Remuneraciones

Abstracto

El Dictamen 68863 de 2009 se refiere a una denuncia por incumplimiento del dictamen 12262 de 2009 de la CGR, que ordenaba el pago de remuneraciones adeudadas a un ex funcionario del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Se instruye al reclamante dirigirse a la institución para gestionar el pago.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Sergio Andrés Rojas Astudillo, ex funcionario a contrata del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
  • Materia: Incumplimiento del dictamen N° 12.262, de 2009, de la Contraloría General de la República (CGR), sobre pago de remuneraciones.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Denuncia de Sergio Andrés Rojas Astudillo por el no pago de remuneraciones ordenado en el dictamen N° 12.262, de 2009.
  • Hechos relevantes: El recurrente fue alejado de su cargo y reclama el pago de remuneraciones por el período comprendido entre la fecha de su alejamiento y el 31 de diciembre de 2008.
  • Documentación asociada: Oficio N° 895, de 2009, de la Subsecretaría General de Gobierno.

III. MARCO NORMATIVO

  • Dictamen N° 12.262, de 2009, de la Contraloría General de la República.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el Ministerio Secretaría General de Gobierno ha cumplido con el dictamen N° 12.262, de 2009, respecto al pago de remuneraciones adeudadas al recurrente.
  • Argumentación CGR: La Subsecretaría General de Gobierno informó que realizará el pago de los estipendios adeudados al ocurrente, conforme a lo resuelto en el dictamen N° 12.262, de 2009.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: El...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora