Contraloría - Dictamen N° 68972 2009

Observaciones a resolución DGA sobre restricción aguas

Abstracto

Dictamen 68972 de 2009. La CGR no toma razón de la resolución 166/2009 de la DGA que declara áreas de restricción para nuevas explotaciones de aguas subterráneas en Pampa del Tamarugal y Pica, por no ajustarse a la resolución 425/2007 (art. 31, letra b) y carecer de sustento legal para el plazo fijado para la formación de comunidades de aguas.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Dirección General de Aguas (DGA)
  • Materia: Observaciones a la resolución N° 166, de 2009, que declara áreas de restricción para nuevas explotaciones de aguas subterráneas en Pampa del Tamarugal y Pica.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Contraloría General de la República (CGR) no ha tomado razón de la resolución N° 166, de 2009, de la Dirección General de Aguas.

III. MARCO NORMATIVO

  • Resoluciones: Resolución N° 425, de 2007, de la Dirección General de Aguas, artículo 31, letra b).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinación de si la resolución N° 166, de 2009, de la Dirección General de Aguas, se ajusta a la normativa vigente para declarar áreas de restricción para nuevas explotaciones de aguas subterráneas.
  • Argumentación CGR: La CGR observa que la resolución N° 166/2009 no se ajusta al artículo 31, letra b), de la resolución N° 425, de 2007, de la Dirección General de Aguas. Este artículo establece que la declaración de área de restricción procede cuando los estudios técnicos demuestren que la recarga del acuífero es superada, produciéndose descensos sostenidos de sus niveles, al grado que provoque reducciones superiores al cinco por ciento del volumen almacenado en un plazo de...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora