Contraloría - Dictamen N° 69155 2009
Rechazo diligencia probatoria debe motivarse
Abstracto
Dictamen 69155 de 2009. La CGR devuelve sin tramitar resolución del INE que aplica medida disciplinaria, debido a que el fiscal rechazó prueba solicitada por el afectado sin expresar razones. Se exige motivación y fundamento racional en actos administrativos, conforme a dictamen 9649/2006.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
- Materia: Observaciones a la resolución del INE que aplica medida disciplinaria a funcionario.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Remisión a la Contraloría General de la República (CGR) para el trámite de toma de razón de la resolución N° 192, de 2009, del INE, que aplica sanción disciplinaria.
- Hechos relevantes: El funcionario sancionado reclama vicios en el proceso sumarial.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 18.834, artículo 144 (Estatuto Administrativo); DFL 29/2004.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Validez del proceso sumarial y la justificación del rechazo de diligencias probatorias.
- Argumentación CGR: Los errores formales en el expediente no invalidan el sumario si no afectan decisivamente el resultado. Sin embargo, el rechazo de diligencia probatoria sin motivación vulnera el debido proceso.
- Principios interpretativos: Los actos administrativos deben tener una motivación y un fundamento racional.
- Jurisprudencia administrativa: Se invoca el dictamen N° 9.649, de 2006, de la CGR, sobre la necesidad de motivación en los actos administrativos.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Decisión principal: La CGR se abstiene de cursar la resolu...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora