Contraloría - Dictamen N° 3556 2010
Asignación perfeccionamiento pago prescribe parcialmente
Abstracto
Dictamen 3556/2010. Se pronuncia sobre la prescripción del derecho a percibir la asignación de perfeccionamiento docente, solicitada por profesional de la educación de la Municipalidad de Quilicura. Aplica el artículo 510 del Código del Trabajo y reconsidera jurisprudencia contraria sobre el pago continuo de este beneficio.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Maritza Muñoz Román, profesional de la educación, Municipalidad de Quilicura.
- Materia: Prescripción del derecho a percibir asignación de perfeccionamiento docente.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pago de asignación de perfeccionamiento por curso realizado en 1999.
- Hechos relevantes: La solicitante no habría entregado formalmente los certificados exigidos para el pago de la asignación.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley: Ley N° 19.070, artículo 49 y 71.
- Reglamentos: Decreto N° 453/91 (art. 115), decretos N° 789/92, N° 212/95, N° 278/97, N° 192/99, todos del Ministerio de Educación.
- Otros: Artículo 510 del Código del Trabajo; DFL N° 1/96 y DFL N° 1/2002 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si procede el pago de la asignación de perfeccionamiento solicitada, considerando la prescripción.
- Argumentación CGR: La acreditación del perfeccionamiento es responsabilidad del docente. Se debe observar el procedimiento establecido en la normativa reglamentaria pertinente.
- Principios interpretativos: Aplicación supletoria del artículo 510 del Código del Trabajo a los profesionales de la educación del sector municipal.
- *Ju...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora