Contraloría - Dictamen N° 3763 2010
Término Contrata USACH, Procedencia Legal
Abstracto
El Dictamen 3763/2010 de la CGR cursa el decreto 1177/2009 de la Universidad de Santiago, relativo al término de la contrata de un académico. Aplica jurisprudencia sobre la facultad de la autoridad para poner término a contratos "mientras sean necesarios sus servicios". Rechaza reclamo por ajustarse el cese a derecho.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Don Henri Marcel Paul Comman Ssa
- Materia: Reclamo contra el término anticipado de designación a contrata en la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El recurrente reclama contra el decreto N° 1.177, de 2009, de la USACH, que dispuso el término anticipado de su contrata como académico asistente. Alega ilegalidad y arbitrariedad.
- Hechos relevantes: La última contratación del recurrente fue dispuesta mediante el decreto N° 1.638, de 2004, a partir del 1 de agosto hasta el 31 diciembre del año 2004, con la cláusula “mientras sean necesarios sus servicios”, la que fue objeto de prórrogas sucesivas y automáticas en las mismas condiciones, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3° del decreto N° 1.401, de 1987, de esa Universidad.
- Documentación asociada: Decreto N° 1.177 de 2009 de la USACH, decreto N° 1.638 de 2004, decreto N° 1.401 de 1987, Reservado N° 79 del Vicerrector de Investigaciones y Desarrollo de la USACH.
III. MARCO NORMATIVO
- Artículo 3° del decreto N° 1.401, de 1987, de la Universidad de Santiago de Chile.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la legalidad del término anticipado de la contrata del recurrente y la procedenc...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora