Contraloría - Dictamen N° 4725 2010
Reapertura sumario administrativo por vicios
Abstracto
El Dictamen N° 4725 de 2010 de la Contraloría General de la República se pronuncia sobre vicios en sumarios de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), relacionados con la aplicación de medidas disciplinarias. Se ordena la reapertura del sumario debido a la actuación simultánea de dos fiscales, vulnerando el debido proceso.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Funcionarios de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (Rosemarie Friede Schrader Fruh, Nelson Oscar Godoy Sánchez, Luis Florencio Ahumada Sáez, Loreto Villanueva Zamora, Claudia Andrea Gálvez Pérez, Richard González Zúñiga, Rafael Pujol Valdés, Mauricio Lichtemberg Villarroel)
- Materia: Reclamos por vicios en sumarios administrativos y aplicación de medidas disciplinarias.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Funcionarios de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) reclaman por vicios en los sumarios administrativos que culminaron con sanciones.
- Hechos relevantes: La CGR se abstuvo de dar curso a las resoluciones de la CCHEN que aplicaban medidas disciplinarias a funcionarios, incluyendo destitución y multas, por irregularidades en el procedimiento sumarial.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 18.834, artículos 129, 130, 138, 140, 141 letra b) y 144.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Validez del procedimiento sumarial seguido por la CCHEN para aplicar medidas disciplinarias a sus funcionarios.
- Argumentación CGR: La CGR identifica vicios en el procedimiento sumarial, específicamente la actuación simultánea de dos fiscales, lo que vulnera el debido proceso y la legalidad de la sa...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora