Contraloría - Dictamen N° 10144 2010

Efecto relativo sentencias jurisprudencia Contraloría

Abstracto

El Dictamen 10144 de 2010, de la Contraloría General de la República, rechaza la reconsideración solicitada por Mario Schellman Balacco respecto del Dictamen 40131 de 2009, confirmándolo. Se basa en el efecto relativo de las sentencias judiciales según el artículo 3 del Código Civil.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Mario Schellman Balacco
  • Materia: Reconsideración de dictamen sobre aplicación del inciso final del artículo 139 del Código de Aguas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 40.131, de 2009, que a su vez no accedió a una petición similar respecto de los dictámenes N°s. 53.604 y 58.161, ambos de 2008.
  • Fundamento de la solicitud: Sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, causa rol N° 5.934, de 2008.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución:
  • Leyes: Código Civil, artículo 3°, inciso segundo; Código de Aguas, artículo 139, inciso final.
  • Reglamentos:
  • Normativa especial:

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si una sentencia judicial puede obligar a la Contraloría General a modificar su jurisprudencia.
  • Argumentación CGR: Las sentencias judiciales sólo producen efectos relativos, conforme al artículo 3°, inciso segundo, del Código Civil, y no tienen fuerza obligatoria sino respecto de las causas en que actualmente se pronunciaren, alcanzando únicamente a las partes que litigaron en el proceso. Si en ellas se resuelve un asunto en forma diversa a lo sostenido por la jurisprudencia de la Contraloría General, ésta se mantiene vigente...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora