Contraloría - Dictamen N° 7486 2010
Revisión pensión denegada a exonerado político
Abstracto
Dictamen 7486 de 2010. Reitera criterio sobre pensión no contributiva, por gracia, de exonerado político del Banco Español - Chile. Aplica art. 12 inc. 9 de la ley 19.234 y dictámenes anteriores, rechazando revisión basada en documento privado sin valor probatorio suficiente.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Raúl Celpa López, ex empleado del Banco Español - Chile.
- Materia: Revisión de pensión no contributiva por gracia de exonerado político.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de revisión de pensión, buscando considerar en el cálculo el período impositivo desde el 1 de septiembre de 1960 al 31 de diciembre de 1966.
- Hechos relevantes: El Instituto de Previsión Social (IPS) manifiesta que el beneficio no contributivo se encuentra correctamente determinado, conforme a las cotizaciones registradas en la Caja Bancaria de Pensiones y el abono de tiempo del inciso noveno del artículo 12 de la ley N° 19.234.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 19.234, artículo 12, inciso noveno.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si procede considerar el período impositivo solicitado por el recurrente en el cálculo de su pensión por gracia.
- Argumentación CGR: Se ratifican los oficios Nos. 43.400 y 57.695, de 2003, 14.524, de 2004, 56.589, de 2005 y 42.206, de 2008, y 31.231, de 2009, todos de la Contraloría General de la República (CGR), que han determinado la cuantía de la pensión conforme a la normativa aplicable. Se indica que el certificado de 16 de agosto de 1974 no es prueba suficiente...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora