Contraloría - Dictamen N° 8025 2010
Ejército: Honorarios y Procesamiento Judicial
Abstracto
Dictamen 8025 de 2010. Se pronuncia sobre la procedencia de contratar a honorarios en el Ejército a personas procesadas por violaciones a los derechos humanos. Aplica el criterio del dictamen 59709/2008 sobre interpretación restrictiva de las inhabilidades. Concluye que la legislación vigente no contempla como inhabilidad el estar procesado por crimen o simple delito.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Lorena Pizarro Sierra, Presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos
- Materia: Inhabilidades para prestar servicios a honorarios en el Ejército de Chile, específicamente para personas eventualmente involucradas en violaciones a los derechos humanos.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de investigación/auditoría sobre la procedencia de contrataciones a honorarios por el Ejército de personas que habrían cometido violaciones a los derechos humanos o están siendo procesadas por ello.
- Hechos relevantes: El Ejército de Chile contrató a honorarios durante 2009 a Hugo Acevedo Godoy, Guido Díaz Paci, Sergio Castillo González, Pablo Rodríguez Márquez y Alfredo Iturriaga Neumann. El Registro Civil informó que Rodríguez Márquez y Castillo González se encuentran sometidos a proceso.
III. MARCO NORMATIVO
- DFL 1/97 Defen: Artículos 21 y 22 (Estatuto del Personal de las Fuerzas Armadas) que regulan la contratación a honorarios.
- Ley 19.896: Artículo 5°, que sujeta a los contratados a honorarios en la Administración Pública a las normas sobre inhabilidades e incompatibilidades.
- Ley 18.575: Artículos 54 al 56 (LOCBGAE) sobre inhabilidades e incompatibilidades, relacionadas con el principio d...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora