Contraloría - Dictamen N° 8365 2010

Retención indebida subvención educacional octavo

Abstracto

El Dictamen N° 8365 de 2010 de la Contraloría General de la República, originado por un reclamo contra el Ministerio de Educación por la retención de la subvención educacional, dictamina que la retención de la subvención relativa al curso de octavo año básico no fue adoptada conforme a derecho.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Carlos Martínez Ojeda, sostenedor del Colegio San Nicolás de Osorno
  • Materia: Reclamo por retención de subvención educacional.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo contra la resolución exenta N° 10.271, de 2007, del Ministerio de Educación, que dispuso la retención de subvenciones.
  • Hechos relevantes: Retención de subvenciones del curso de octavo básico durante 2007 y hasta febrero de 2008, y denegación de pago de subvenciones de primero a séptimo básico entre agosto de 2007 y febrero de 2008.
  • Documentación asociada: Resolución exenta N° 10.271, de 2007, del Ministerio de Educación.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: No se mencionan artículos específicos.
  • Leyes: DFL N° 2, de 1996, artículos 2, inciso primero, 6 y 53; DFL N° 2, de 1998. Código Civil, artículo 1655.
  • Reglamentos: Decreto N° 8.144, de 1980, artículos 12 y 31.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Legalidad de la retención de la subvención educacional y denegación de pago.
  • Argumentación CGR: La retención de la subvención del curso de octavo básico no siguió el procedimiento legal. La compensación de deudas en derecho público requiere autorización legal expresa.
  • Principios interpretativos: Legalidad, deb...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora