Contraloría - Dictamen N° 8381 2010

Vacancia justificada cargo académico UChile

Abstracto

Dictamen 8381 de 2010. Se rechaza reclamación de ex académico de la Universidad de Chile contra la declaración de vacancia de su cargo, dispuesta por Decreto N° 2432 de 2009, al haber sido calificado en lista regular por dos periodos consecutivos. Se declara extemporánea la reclamación.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Jaime Enrique Miranda Larenas, ex académico de la Universidad de Chile
  • Materia: Reclamación contra la declaración de vacancia de cargo académico.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente reclama contra el Decreto N° 2.432, de 2009, de la Universidad de Chile, que declaró vacante su cargo tras haber sido calificado en Lista 2, Nivel Regular, en dos períodos consecutivos (procesos 2005 y 2007).
  • Hechos relevantes: El recurrente fue notificado de su última evaluación el 11 de septiembre de 2008, y recurrió a la Contraloría General el 25 de junio de 2009.

III. MARCO NORMATIVO

  • Decretos: Decreto N° 1.136, de 1999, de la Universidad de Chile (Reglamento General de Calificación Académica).
  • Leyes: Artículo 160 y 162 de la Ley N° 18.834 (Estatuto Administrativo).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la legalidad de la declaración de vacancia del cargo del recurrente y la oportunidad de su reclamación.
  • Argumentación CGR: La declaración de vacancia es una consecuencia obligada por el artículo 64 del Decreto N° 1.136, de 1999, ante la calificación en Nivel Regular en dos procesos sucesivos. La reclamación es extemporánea por exceder el plazo de diez días hábiles del artículo...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora