Contraloría - Dictamen N° 8572 2010

Observaciones Protección Datos ISP Salud

Abstracto

Dictamen 8572 de 2010. La CGR se abstiene de tomar razón del decreto 107/2008 del Ministerio de Salud, sobre protección de datos no divulgados por el Instituto de Salud Pública, por no ajustarse a derecho según la ley 19.039 de propiedad industrial.

Resumen

SISTEMA DE RESUMEN DE DICTÁMENES CGR

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministro de Salud
  • Materia: Observaciones al decreto que establece mecanismos para la protección de datos no divulgados por el Instituto de Salud Pública.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Decreto N° 107, de 2008, del Ministerio de Salud, que establece mecanismos para la protección de datos de naturaleza "no divulgados", por parte del Instituto de Salud Pública.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.039, sobre propiedad industrial, artículos 5°, inciso final; 89, incisos 2° y 3°. DFL N° 3 de 2006 del Ministerio de Economía.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la legalidad del decreto N° 107, de 2008, del Ministerio de Salud, que establece mecanismos para la protección de datos de naturaleza "no divulgados", por parte del Instituto de Salud Pública, a la luz de la ley N° 19.039 sobre propiedad industrial.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General observa que el decreto excede la potestad reglamentaria al agregar elementos no contemplados en la ley para definir cuándo los datos tienen el carácter de no divulgados. Se señala que el artículo 4°, inciso segundo, N° 1, del decreto, incorpora un nuevo elemento al considerar la información proporci...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora