Contraloría - Dictamen N° 9387 2010
Observaciones a convenio DGOP-CMT conservación
Abstracto
El Dictamen N° 9387, de 18 de febrero de 2010, de la Contraloría General de la República, devuelve la resolución N° 214 de 2009 de la Dirección General de Obras Públicas, por inconsistencias en el kilometraje del estudio topográfico en el proyecto de conservación de camino ejecutado por el Cuerpo Militar del Trabajo.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Dirección General de Obras Públicas (DGOP)
- Materia: Observaciones a la resolución que aprueba convenio para ejecución de obras de conservación vial por el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT).
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Contraloría General de la República (CGR) revisa la resolución N° 214 de 2009 de la DGOP, que aprueba un convenio para la ejecución de obras de conservación.
- Hechos relevantes: Se detectan diferencias entre el kilometraje estipulado en el presupuesto del convenio y el kilometraje real a intervenir según informe técnico.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia de la resolución que aprueba el convenio, considerando las discrepancias en el kilometraje del estudio topográfico.
- Argumentación CGR: Se observa que el ítem 2.802 del presupuesto considera un estudio topográfico en 46,2 Km., mientras que, según la minuta del Ingeniero Jefe de la Unidad Ejecutora MOP-CMT-SDO, los trabajos se realizarán solo en 3,84 Km.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Decisión principal: La CGR no da curso a la resolución N° 214 de 2009 de la DGOP.
- Criterios establecidos: La Contraloría observa inconsistencias en la información proporcionada, específicamente en lo relativo al ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora