Contraloría - Dictamen N° 9772 2010

Leaseback: Normativa Contable Municipal Complementaria

Abstracto

Dictamen 9772 de 2010. La Contraloría complementa normativa contable municipal sobre operaciones de leaseback, asimilándolas al pacto de retroventa (art. 1881 CC). Requiere autorización del Ministerio de Hacienda según ley 20.128 para comprometerse en contratos de bienes con opción de compra.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Alcaldes del país
  • Materia: Complementa normativa del sistema de contabilidad general de la nación para el sector municipal, incluyendo el tratamiento contable de las transacciones que configuran una operación de leaseback.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Contraloría General de la República, en el ejercicio de sus atribuciones normativas en materia de Contabilidad Pública, estimó procedente complementar oficios anteriores sobre la materia.
  • Documentación asociada: Oficio C.G.R. N° 60.820, de 2005 y Oficio C.G.R. N° 36.640, de 2007.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: No se mencionan artículos constitucionales.
  • Leyes: Artículo 14 de la ley N° 20.128 sobre Responsabilidad Fiscal; decreto ley N° 1.263, de 1975.
  • Código Civil: Artículos 1881 y siguientes (pacto de retroventa).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Tratamiento contable de las operaciones de leaseback en el sector municipal.
  • Argumentación CGR: Se asimila la operación de leaseback al pacto de retroventa, dada la falta de regulación sistemática del contrato de leasing en la legislación chilena.
  • Principios interpretativos: Se considera la doctrina de Derecho Comercial relativa al contrato de leaseback.

V. PR...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora