Contraloría - Dictamen N° 16500 2010
Complementa contabilidad general de la nación
Abstracto
El Dictamen 16.500 de 30 de marzo de 2010, complementa los oficios 60.820/2005 y 54.900/2006, sobre el Sistema de Contabilidad General de la Nación, incorporando las cuentas 121 06 05 y 121 06 06 al Plan de Cuentas del Sector Público y ampliando el procedimiento contable E-09, para fortalecer el control de transferencias al Gobierno Central.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Materia: Complementa normativa del sistema de contabilidad general de la nación y procedimientos contables para el sector público.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Necesidad de complementar la normativa existente sobre el Sistema de Contabilidad General de la Nación.
III. MARCO NORMATIVO
- Oficio C.G.R. N° 60.820, de 2005, y sus modificaciones, sobre Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación.
- Oficio C. G.R. N° 54.900, de 2006, y sus modificaciones, sobre Procedimientos Contables para el Sector Público.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Necesidad de incorporar cuentas específicas y complementar procedimientos contables para el registro de transferencias al Gobierno Central.
- Argumentación CGR: Se justifica la incorporación de las cuentas 121 06 05 Deudores por Transferencias Corrientes al Gobierno Central y 121 06 06 Deudores por Transferencias de Capital al Gobierno Central, así como la ampliación del procedimiento contable E - 09, para permitir la contabilización de transferencias entregadas a entidades del Gobierno Central como Bienes Financieros en Deudores por Rendición de Cuentas.
V. PRONUNCIAMIENTO
- Se complementa el Oficio C.G.R. N° 60.820, de 2005, y sus modificaciones, ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora